Convertirme en mamá además de traer mucha felicidad a mi vida, me ha enfrentado a muchos retos, entre esos ser más organizada en mi vida en general todos los días.
Antes de ser mamá, debo admitir que organizar mis pendientes, mis compras, etc, etc. No eran mi prioridad, vivía más el día a día sin preocuparme por lo que tenía que hacer, porque en ese momento las horas suficientes. Todas las que son mamás saben que esto deja de funcionar así cuando llega un bebé a la familia, y me imagino que a más de una le pasa que sus días se han tornado caóticos y que todo el tiempo están buscando la manera de poder organizarse una mejor forma para que los minutos sean más eficientes.
Durante los últimos años, he aprendido a organizar mi tiempo para poder dedicar la mayor cantidad de horas a mi hijo, sin descuidar mi casa, mi trabajo (ahora mas que nunca que trabajo en oficina), y pues ahora dedicarle horas al blog. Si, es sacrificado, pero todo vale la pena cuando uno se siente feliz y realizado.
Hoy quiero compartir con ustedes algunos hábitos que me permiten hacer todo lo que tengo y quiero hacer sin perder la cabeza.
![](https://static.wixstatic.com/media/300e63_8976197df0a041e0aef03a9bb2680fc1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/300e63_8976197df0a041e0aef03a9bb2680fc1~mv2.jpg)
1. Despierta temprano: el sabio y conocido dicho de “Al que madruga, Dios lo ayuda” es muy cierto. Empiezo mis días muy temprano entre 5 a 5:30 am y desde que lo hago me siento mucho más productiva. Dedico mis primeras horas del día a hacer ejercicio ya sea en el gym o en mi casa. Entrenar en las mañanas me llena de energía y me pone de excelente humor. Además, que muchas veces aprovecho mi cardio para leer, ver algún capitulo de una serie o escribir contenido para el blog. Ese momento es tan mío que me permite concentrarme e inspirarme mucho.
![](https://static.wixstatic.com/media/300e63_d5e9a894e23244198f0b8cbe324ff65a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/300e63_d5e9a894e23244198f0b8cbe324ff65a~mv2.jpg)
2. Aprovecha el sueño de tus hijos: hasta por lo menos los 3 años por lo general los niños duermen siestas y van temprano a la cama. A mi me encanta trabajar o hacer cosas de la casa mientras Farid hace su siesta o duerme en la noche. Van a haber días en los que tú también necesitarás la siesta, y te aseguro que si aprendes a organizarte podrás disfrutarlas de vez en cuando con ellos.
3. Haz listas: si bien este consejo es un poco trillado, realmente funciona. Yo tiendo a olvidarme mucho las cosas, así que ahora organizado todo con listas. Los domingos los aprovecho al máximo para hacer:
![](https://static.wixstatic.com/media/300e63_dbce11533ac744b990e82db7a2fc557b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/300e63_dbce11533ac744b990e82db7a2fc557b~mv2.jpg)
Lista de compras
Planificar el menú
Lista de pendientes
Organizar los posts del blog
Actividades (cumpleaños, cenas, almuerzos, etc).
Desde que hago esto mis días son mas llevaderos y además logro hacer todo lo que tengo pendiente sin olvidarme de nada.
4. Organízate el día anterior: si bien vas a hacer tus listas y pendientes los domingos, a mi me encanta preparar mi día una noche antes, preparo las tareas de Farid, preparo mi ropa para ir al gym y para ir al trabajo, si me toca postear algo del blog al día siguiente me gusta revisarlo por última vez y tenerlo listo. Todo esto me permite hacer las cosas más rápidas.
5. Usa recordatorios: cuando uno tiene muchas cosas que hacer por lo general las horas se nos pasan volando, puede ocurrir que se te pase algo urgente incluso si lo anotaste en tu lista de pendientes. Los recordatorios que podemos programar en el celular son la mejor forma para que no se nos pasen esas cosas realmente importantes que no podemos olvidar.
6. Elimina las distracciones: hoy en día tenemos demasiadas distracciones, es importante que aprendas a identificar aquellas cosas que te distraen y te hacen perder minutos valiosos del día, como por ejemplo el celular. Puedes dedicar otros momentos para distraerte, de modo que durante tus horas productivas no te des-concentres en lo que haces.
7. Sigue una rutina: también suena trillado, pero si lo haces funciona a la perfección. Esto no solo aplica para mamá, aplica para toda la familia. Desde que Farid nació he sido muy metódica y ordenada con su rutina, puse horarios para todo y aunque mucha gente piense que estoy loca, a mí me funciona muy bien. Si bien a veces es bueno salir de la rutina y dormir un poco más tarde, o tomar desayuno a las 10 am, el general de nuestros días seguimos nuestra rutina. Creo que esto además de un aprendizaje para mi hijo, me ha ayudado a mi para poder tener más tiempos libres y productivos.
8. Cada cosa en su lugar: si cada vez que sacas algo, lo vuelves a poner en su lugar, te aseguro que vas a pasar muchas menos horas ordenando tu casa y por ende serás más productiva. Mi esposo y yo somos un poco locos por el orden y la limpieza, los primeros meses de padres nos agobiaba un poco el caos en la casa, pero luego encontramos un equilibrio para no perder la cabeza. Un libro que me encanto el “La Magia del Orden” de Marie Kondo. Practico absolutamente todo lo que aprendí de ese libro y hacerlo me hace la vida más fácil.
Ser mamá es caótico, pero seguir estos consejos te ayudará a no enloquecer en el proceso y poder llevar una vida más organizada, a programar tus días, realizar todos tus pendientes y no descuidarte de ser mamá.
Espero que te guste mi contenido, no te olvides a darle like y compartirlo 😊
Comments