top of page

Maternidad sana y activa, 11 razones para ejercitarte y comer saludable durante el embarazo

Foto del escritor: Carolina SamurCarolina Samur

Durante el embarazo vamos a experimentar muchos cambios, a nivel hormonal, mental y físico. Si bien ver nuestra pancita crecer es una de las cosas más hermosas, normalmente no es lo único que crece, pues nuestro cuerpo cambia bastante en esta etapa, las caderas se ensanchan, los pechos aumentan de tamaño y muchas veces hasta vemos que la subida de peso se ha distribuido en piernas, brazos y hasta en nuestra misma cara.

Las mujeres somos muy bendecidas por tener la oportunidad de crear vida, nutrirla y llevarla dentro de nuestros cuerpos por 9 meses. Así que esos cambios sobre todo físicos deberían pasar a segundo plano, pues con esfuerzo y disciplina, te aseguro que podrás verte mejor de lo que crees meses después de dar a luz.

Sin embargo, luego de mi embarazo he llegado a la conclusión que es sumamente importante que antes de embarazarte te encuentres en forma y sobre todo saludable, ya que esto impactará positivamente en todo tu embarazo, en tu salud y en la salud de tú bebé.

En mi primer embarazo por los tratamientos que hice 9 meses antes subí 9 kilos... y me sentía muy mal con mi cuerpo, nada me quedaba, odiaba verme al espejo, pero dentro mío sabía que era normal que pasen esas cosas con las hormonas que tomaba. Ya embarazada pude bajar o deshincharme un poco pero igual subí 9 kilos más durante mi embarazo. En ese entonces no practicaba ningún deporte, no iba al gimnasio, así que obviamente durante mi embarazo solamente pude practicar yoga prenatal.

Luego de dar a luz, perdí los 9 kilos del embarazo en tres semanas... pero lo kilos anteriores fueron muy difíciles de perderlos, y lo logré durante el 2019, casi dos años luego de dar a luz, cambiando mis hábitos alimenticios y además haciendo mucho ejercicio.

Hoy, puedo asegurar que ser una mamá activa no solo tiene beneficios en el periodo de embarazo, sino también durante toda tu maternidad. Es por eso que quiero compartir contigo algunos de los beneficios de mantenernos siempre activas y saludables:



  1. Entrenar y comer sano durante el embarazo previene la diabetes infantil y el sobrepeso en bebés y niños, además de disminuir significativamente los riesgos de tener preclamsia y partos prematuros.

  2. Nuevos estudios demuestran que los niños que nacen de mamás que hicieron ejercicio durante el embarazo desarrollan el cerebro mejor y de manera más rápida, eso debido a que el ejercicio ayuda a que la placenta se desarrolle en menor tiempo y de mejor forma.

  3. Ayuda a que los bebés y las mamás estén mejor preparados para el trabajo de parto, en especial a la mamá pues prepara su cuerpo para soportar las contracciones y mejorar la fuerza para pujar.

  4. Ayuda a mantener bajo el índice de grasa corporal, de modo que también ayuda a controlar el peso que uno gana durante el embarazo, manteniendo a la mamá dentro los márgenes aceptables de aumento de peso.

  5. Mejora el estado de ánimo, si bien el embarazo es una etapa hermosa, hay muchas mujeres que puede sufrir alteraciones en el humor debido a las hormonas, hacer ejercicio ayuda a que estemos de mejor humor todo el día y además incrementa la energía de la mamá.

  6. Nos ayuda a dormir mejor, hay muchas embarazadas que tienen problemas para conciliar el sueño, y ejercitarnos nos ayuda a poder dormir mejor.

  7. Mejora la digestión, como muchas saben, durante el embarazo es muy común el estreñimiento, el ejercicio y la alimentación rica en frutas, verduras y alimentos altos en fibra ayudarán a mejorar significativamente las molestias en la digestión y por ende en la hinchazón e indigestión que son ocasionadas por el estreñimiento.

  8. Puede aumentar las probabilidades de que tengas un parto natural, concentrar nuestras rutinas para fortalecer el área del abdomen y pelvis puede ayudar a que tengas además un parto más rápido y con menos dolor.

  9. Tu recuperación será más rápida, haberte mantenido activa durante todo tu embarazo te ayudará a que te sientas lista para comenzar a ejercitarte antes de lo que te imaginas (siempre consulta con tu médico cuando es el momento perfecto para volver a ejercitarte después del parto).

  10. Te permitirá volver a tu peso ideal fácilmente, sobre todo si esos hábitos de alimentación saludable y ejercicios las mantienes durante toda tu vida.

  11. Serás un modelo a seguir para tus hijos, inculcar en ellos buenos hábitos como la actividad física y la alimentación saludable dependerá principalmente del ejemplo que TÚ les des, por lo tanto, acuérdate siempre que una de las mejores formas en las que los niños aprenden es con el ejemplo.

Es sumamente importante que siempre consultes con tu médico antes de iniciar cualquier actividad física, especialmente si antes del embarazo no era algo recurrente. Generalmente es aconsejable empezar la actividad física de una embarazada a partir de las 12 semanas con la previa evaluación de tu ginecólogo.

Se que para muchos el aspecto físico viene en segundo, tercer e incluso cuarto plano. Pero la alimentación y el ejercicio va mucho más allá, no es solo un cuerpo, sé que pensar solo en nuestra figura es hasta “superficial” para algunas personas, pero sentirte bien en tu propio cuerpo y amarlo es algo que solo lo entiendes cuando lo sientes, y eso no es solo tener un cuerpo escultural, es tener un cuerpo sano y nutrido.

Hoy estoy acá para hacerte recuerdo que nuestro cerebro es tan poderoso que somos capaces de lograr todo lo que nos proponemos y que hoy puedes empezar a cambiar tu vida, hoy puedes empezar a comer de forma más consciente, hoy puedes caminar unos pasos más, HOY PUEDES SER EL MEJOR EJEMPLO para criar niños SANOS, FELICES Y CONSCIENTES.

Empieza hoy, un pequeño cambio puede significar el inicio de TU MEJOR VERSIÓN.


Si te gusta mi contenido, te invito a que lo compartas con quién lo necesite y le des like en el corazón.



56 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Logo 2.png
bottom of page