top of page

Prepárate para el embarazo

Foto del escritor: Carolina SamurCarolina Samur

Un día escuche a un hombre decir - si los hombres tendríamos que embarazarnos, nuestra raza ya se hubiera extinguido hace años-. Me pareció un poco exagerado en ese momento, pero ahora… puedo encontrarle un poco de sentido a su comentario.

Las mujeres somos realmente bendecidas por tener la capacidad de traer personas al mundo y albergarlas en nuestro vientre por nueve meses, pero resistir un parto natural o el dolor de una cesárea haciéndote cargo de un bebé recién nacido, no es nada fácil.

En una entrada del blog escribo un pensamiento que dice “nunca estaremos completamente listas para la maternidad”, pero también creo que hay ciertas cosas que podemos hacer para preparar nuestro cuerpo para esta tarea tan asombrosa que tenemos las mujeres ya que muchos problemas relacionados con el embarazo, puede ser evitados con simples cambios en la dieta y el estilo de vida.



1. Consulta con tu médico: este es el primer paso que debes dar. Por más que sientas que estás completamente saludable y lista para tener un bebé, siempre es mejor consultar a tu ginecólogo para hacer un control general, posiblemente te pedirá exámenes de sangre y/o eco-grafía de control, además de que podrá guiarte en el proceso. Es importante que compartas con tu médico todos los medicamentos que puedas estar usando en ese momento, así también como vitaminas, suplementos o hierbas que consumas.

2. Suplementos: asesórate con tu ginecólogo, para empezar con suplementos prenatales antes de quedar embarazada.

Hay muchos suplementos prenatales con ácido fólico y vitaminas esenciales, los cuales ayudan a prevenir malformaciones congénitas en los bebés.

3. Ponte en forma: luego de empezar el gym el año pasado y ponerme en forma, una vez me dijeron… ¿Y para que te matas haciendo ejercicio si vas a embarazarte de nuevo?

Si piensas así, pues estas equivocada. El sobre peso y la mala alimentación tiene un impacto importante en la fertilidad, además de los riesgos de diabetes gestacional, hipertensión arterial, retención de líquidos, partos prematuros, entre muchos otros.

Además, tener una dieta balanceada te ayudará con problemas de digestión comunes en el embarazo, que muchas veces resultan en hemorroides o acidez.

Recuerda que estas alimentando a un ser humano, y darle lo mejor desde que esta en el vientre tendrá muchos beneficios a futuro.

Por último, hacer actividad física y estar en forma antes de embarazarte, te ayudará a que puedas entrenar durante tu embarazo sin ponerlo en riesgo, y se te hará mucho más fácil volver a tu peso ideal luego del parto.

4. Deja de fumar: si tienes este hábito, te aconsejo que lo dejes antes. El tabaco es al igual que la obesidad, una de las principales causas de infertilidad, dejarlo seguro que ayudará a que la búsqueda de bebé sea más corta.

Quitar este mal hábito te cambiará la vida, automáticamente sentirás como tu piel cambia, tu pelo está más sano y tu físicamente serás una persona mucho más activa. Todo esto impactará positivamente en tu embarazo.

5. Reduce la cafeína y el azúcar: durante el embarazo, tu consumo de cafeína será limitado, ya que el exceso de esta puede derivar en hipertensión arterial, partos prematuros e incluso malformaciones congénitas. Te aseguro que reducir su consumo antes de quedar embarazada será mucho más fácil. Ve de a poco, si consumes 3 tazas o más, ve reduciéndolas de tamaño, y luego reduce la cantidad de tomas al día. Quédate con la taza que más disfrutes en el día (yo por ejemplo elegiría la mañana). Recuerda que no debes cortar por completo, encontrar el equilibrio es la clave para estar sanos y ser felices.

Los niveles de azúcar en la sangre son muy importantes durante el embarazo. La diabetes gestacional es muy común. Para prevenir esto es importante:

· Seguir una dieta variada, saludable y equilibrada.

· Consume carbohidratos simples saludables, como fruta y verduras.

· Opta por los carbohidratos complejos, como la avena, los cereales integrales, espinaca, brocoli, legumbres, entre otros.

· Evita el consumo de azúcar refinada, esta solo tiene calorías vacías que no aportan ningún nutriente y a veces ni siquiera satisfacen tu hambre. Opta por opciones sanas como una ensalada de frutas, yogurt griego con frutos secos o granola, gelatina light, etc. Hoy hay un sin fin de cuentas que comparten recetas saludables, mis favoritas son: https://whiskedrecetassalu.wixsite.com/recetassaludables y https://www.thecleantangerine.com/

6. No te estreses: es fácil decirlo y difícil de cumplirlo, pero créeme que descasar, relajarse y disfrutar del proceso te ayudará. Logré quedar embarazada de Farid una vez que decidí dejar de intentarlo y así como si nada a las pocas semanas fui bendecida con mi primer embarazo.

Si leíste todo el contenido, gracias por llegar hasta acá, espero que te sea de mucha ayuda y no te olvides siempre consultar todo con tu médico.


Si te gusto esta entrada, puedes darle like en el corazón y compartirlo..!!

107 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Logo 2.png
bottom of page