top of page

¿Qué empacar para la clínica?

Foto del escritor: Carolina SamurCarolina Samur

Una de las cosas más emocionantes es el día que estamos camino al hospital a recibir a es@ bebit@ que estuviste esperando por 9 meses. Una mezcla de nervios, ilusiones, amor, miedos invade nuestra vida en segundos, y lo mejor que podemos hacer para disfrutar ese momento tan hermoso es estar listas para partir rumbo a la clínica sin mayores preocupaciones.



Creo que para una mamá primeriza esto resulta un poco más difícil que para las que ya fuimos mamás, por eso hoy quiero compartir con ustedes una lista completa de lo esencial que deberíamos llevar a la clínica, tanto para la mamá como para él/la bebé.

Me acuerdo que antes de la llegada de Farid hice y deshice su bolso unas 10 veces, porque no sabía que era lo que realmente iba a necesitar, algunas veces sentía que empacaba muy poco y otras el maletín no cerraba, pero finalmente luego de investigar, leer un poco y preguntar a mi cuñada que ya era mamá pude definir que empacar y me fue excelente.

Mi primer consejo es que trates de tener todo listo alrededor de la semana 30-32 (Farid me sorprendió con su llegada) así no te sorprende un bebé prematuro, de verdad que tener las cosas listas a tiempo será quitarte una carga de encima y te aseguro que hasta vas a dormir mejor..!!



Yo dividí las cosas que empacar en dos:

Para el bebé:

1. Cambios: preparé 6 bolsitas, cada una tenía un gorrito, mitones, un burp cloth (toallita), un body, un pijama y un pañal. Es importante calcular 2-3 cambios por día, en cada país varía la cantidad de días de internación.

2. Almohada lactancia: la vas a usar mucho, además de que ayuda con la postura y espalda, si tienes cesárea te ayudará a que protejas el vientre y la herida del peso del bebé.

3. Pañales: te aconsejo que lleves dos tallas, las últimas semanas vas a saber mas o menos el peso de tu bebé, es bueno tener unas dos opciones (Recién Nacido y P / Prematuro y Recién Nacido).

4. Wippes: lo mejor es elegir uno que no tenga alcohol, ni perfume para que no irrite la piel de los bebés.

5. Desitin: probablemente no lo vayas a utilizar, pero no está demás tenerlo siempre a la mano.

6. Mamaderas: personalmente yo no quería llevar, ya que esta apuntando a la lactancia exclusiva desde el primer momento, pero uno nunca sabe los imprevistos que puede ocurrir, así que lo aconsejo mucho. Es mejor no usarlas que necesitarlas.

7. Kit de cuidad personal: los bebés suelen nacer con las uñas un poco largas, así que tener un cortaúñas de tu preferencia es un must. El kit tiene un peine, un limpiador de nariz (súper útil cuando recién nacen) y algunos otros ítems que probablemente no los usaras al principio.

8. Manta: hay dos tipos, las que son delgadas que la mayoría de las mamás las usan para envolver a los bebés y una más gruesa (dependiendo del clima que les toque) para taparlos y cubrirlos del frío.

9. Toalla: no siempre bañan a los bebés los primeros días, a mi me tocó una clínica en la que me entregaron a mi bebé bien bañado antes de salir, así que me fue útil tener su toalla en la maleta.

Para mamá:

1. Extractor de leche: fue mi compañero desde el día uno, no lo solté por más de 10 meses y la verdad que lo super aconsejo, usarlo desde el inicio me ayudó mucho a mejorar mi producción de leche.

2. Pijama: mejor si eliges una con botones para que te sea más cómoda la lactancia y mejor si te compras una talla más de la usas, te será más cómodo (los primeros días por lo general estarás bastante hinchada).

3. Bata: usarás mucho, sobre todo si tu bebé nace en invierno. Vas a levantarte muchas veces en la noche y los cambios de temperatura no son buenos.

4. Pantuflas: como mencioné antes, por lo general vas a hincharte, los zapatos mientras más cómodos mejor.

5. Calzones faja: puedes elegir estos o los regulares de embarazo, personalmente al haber tenido una cesárea la faja calzón me ayudo mucho con el dolor.

6. Sostén de lactancia: son super cómodos si vas a dar de lactar. Un tip, como los comprarás con anticipación toma en cuenta que con la producción de leche vas a aumentar en 1 a 2 tallas, así que comprate unas tallas más.

7. Medias abrigadas: las clínicas suelen ser frías, no vas a querer masar frío así que lleva unas medias abrigadas.

8. Crema para pezones: a mí me encanto las de Lansinoh, es mágica y curan en un día las heridas o grietas comunes al principio. Asesorarte con una consultora de lactancia te ayudará a que este proceso sea fácil y casi sin problemas.

9. Protectores: debes llevar dos tipos, los de lactancia que hay varias marcas en el mercado, usé los desechables y los reutilizables y ambos son muy buenos. Y también necesitaras paños femeninos para maternidad.

10. Kit cuidado personal: aunque se te rían, te prometo que llevar tus cosas, lavarte el pelo con tu shampoo favorito, ponerte un poco de make up, arreglarte un poco la cara, etc. hará que te sientas muy bien, así que si o si debes empacar un kit con todo lo que consideres necesario para esos días en la clínica.

Espero que esta lista pueda servir a futuras mamás que están en el proceso de alistar todo para la llegada de sus bebés.

Si te gusta mi contenido, te invito a darle like y compartilo con alguien que lo pueda necesitar..!!

65 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Logo 2.png
bottom of page